Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Como sacarle el mejor provecho a los SMS en el Marketing
    • Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica
    • Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento
    • Trucos para planificar un viaje por Internet
    • Razer y sus novedosas propuestas
    • 5 excelentes herramientas para el email marketing
    • La Momia: Ella no se detendrá hasta rehacer el mundo a su medida
    • Claro ¡Paquete Todo Incluido!
    RSS Facebook Twitter YouTube
    JoluB | Blog & Game
    • NOTICIAS
    • INTERNET
    • MARKETING
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • GAMES
      1. FIFA15
        • EQUIPOS CREADOS
          • FORMACIONES
            • 3-4-1-2
            • 4-3-2-1
            • 4-5-1
            • 4-4-1-1
      2. Liga UPF
        • Calendario de Partidos
        • Copa UPF
        • Equipos UPF
        • Tabla de Goleadores
        • Formulario de Resultados
        • Tabla de Posiciones
        • Preinscripción Liga UPF
        • Foro Oficial
      Featured
      6 octubre, 20190

      Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

      Recent
      6 octubre, 2019

      Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

      19 junio, 2018

      Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento

      6 diciembre, 2017

      Razer y sus novedosas propuestas

    JoluB | Blog & Game
    You are at:Home»CULTURA»Por qéu nos cueta tanto notar nusetros propios errores ortográficos

    Por qéu nos cueta tanto notar nusetros propios errores ortográficos

    0
    By Jolub on 18 noviembre, 2014 CULTURA, NOTICIAS

    ortografia

    Si estás a punto de cerrar la página, indignado ante semejante error en el título, o si ya estás tecleando a toda velocidad, escribiéndonos un correo para acusarnos de flojos o descuidados detente, espera un segundo.

    En este caso –al menos– el error es deliberado y viene a cuento para explicar por qué nos resulta tan difícil reconocer nuestros propios errores, aunque revisemos el texto una y otra vez para asegurarnos de que está bien y evitarnos un papelón (o un regaño).

    A mí me pasa con frecuencia el omitir un qué, un le, escribir desición en vez de decisión y, en algunos casos, olvidarme por completo de incluir un párrafo o una explicación esencial para hacer comprensible una nota.

    Al parecer, y no lo digo en ninguna medida para justificar los errores que yo u otros colegas míos podemos cometer, no se trata de negligencia, falta de inteligencia o pereza.

    Según Tom Stafford, psicólogo de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, esto ocurre precisamente por lo contrario.

    Aunque escribir nos resulte algo cotidiano, el poner ideas en palabras es para el cerebro una tarea compleja y sofisticada.

    Nuestro cerebro se concentra en la estructura, las oraciones y las frases y deja que el piloto automático se encargue de los detalles.

    Lo mismo se aplica en el caso de la lectura.

    Expectativas

    Ahora bien, si estamos leyendo lo que nosotros mismos hemos escrito, el problema, le dice Stafford a BBC Mundo, es que «se produce una combinación entre lo que vemos y lo que esperamos ver».

    colorletras
    Para detectar los errores con más facilidad Stafford sugiere cambiar el tipo, el tamaño o el color de las letras.

    «Como sabes qué quisiste escribir, eso interfiere con lo que en realidad escribiste», explica el investigador.

    Es decir, no reconocemos nuestros propios errores porque lo que vemos entra en competencia con la versión que tenemos en nuestra cabeza.

    Por esta razón «es mucho más fácil detectar los errores de los demás, porque tenemos muchas menos expectativas» respecto a lo que vamos a leer, afirma Stafford.

    A no ser, agrega, que estemos muy familiarizados con lo que estemos leyendo, aunque no lo hayamos escrito nosotros.

    En ese caso, podemos pasar por alto los errores como si fuese un texto nuestro.

    Solución

    Pero no todo está perdido, es posible mejorar nuestra habilidad para detectas esos detalles que arruinan nuestra escritura.

    «Hay que hacer que el texto se nos vuelva, de alguna manera, poco familiar», le dice a BBC Mundo el investigador.

    «Puedes cambiar el color, el tamaño o el estilo de las letras antes de volverlo a leer».

    «Otra opción es imprimirlo y dar vuelta la hoja, para leerlo al revés», concluye Stafford.

    Errores Ortografía Tom Stafford Universidad de Sheffield
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Jolub
    • Website

    Propietario del Blog, Ingeniero Electrónico, Diseñador Gráfico, Astrónomo Aficionado, amante del Mundo Digital, Gamer y sobre todo amante de la Tecnología.

    Related Posts

    Como sacarle el mejor provecho a los SMS en el Marketing

    Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

    Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Etiquetas
    Agua Bogotá Campaña Campañas Ciencia Claro Cloud Cultura EA SPORT Email Marketing Entretenimiento Estudios Facebook FIFA 15 FORMACION Fotos Google Google Play Gratis Gratuito infografía INSCRIPCIONES ABIERTAS Internet Juego Juegos Mailrelay Marketing Microsoft Mundial Musica Online Premium Promoción Redes Sociales Rumba SALUD Social Media Sony SQUAD BUILDER Tierra Ultimate Team UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA videos Whatsapp windows 10
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.