Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Como sacarle el mejor provecho a los SMS en el Marketing
    • Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica
    • Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento
    • Trucos para planificar un viaje por Internet
    • Razer y sus novedosas propuestas
    • 5 excelentes herramientas para el email marketing
    • La Momia: Ella no se detendrá hasta rehacer el mundo a su medida
    • Claro ¡Paquete Todo Incluido!
    RSS Facebook Twitter YouTube
    JoluB | Blog & Game
    • NOTICIAS
    • INTERNET
    • MARKETING
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • GAMES
      1. FIFA15
        • EQUIPOS CREADOS
          • FORMACIONES
            • 3-4-1-2
            • 4-3-2-1
            • 4-5-1
            • 4-4-1-1
      2. Liga UPF
        • Calendario de Partidos
        • Copa UPF
        • Equipos UPF
        • Tabla de Goleadores
        • Formulario de Resultados
        • Tabla de Posiciones
        • Preinscripción Liga UPF
        • Foro Oficial
      Featured
      6 octubre, 20190

      Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

      Recent
      6 octubre, 2019

      Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

      19 junio, 2018

      Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento

      6 diciembre, 2017

      Razer y sus novedosas propuestas

    JoluB | Blog & Game
    You are at:Home»CULTURA»¿Por qué funciona la Psicología Inversa?

    ¿Por qué funciona la Psicología Inversa?

    0
    By Jolub on 11 noviembre, 2014 CULTURA, NOTICIAS

    PsicologaInversa

    En teoría, cuando las personas sienten que alguien o algo les restringe su libertad, se vuelven rebeldes y esto implica que irá contra las normas establecidas. Así, sin percatarse, están restringiendo ellos mismos su abanico de posibilidades ya que solo tendrían en cuenta las decisiones y los comportamientos que sean radicalmente opuestos a la norma coercitiva. Esto sucede porque ocurre un cambio de percepción. Es decir, infravaloramos las conductas permitidas y sobrevaloramos las conductas prohibidas.

    Para explicar con un ejemplo muy sencillo este efecto, bastará remontarnos a nuestra niñez y recordar cuánto nos atraían los programas prohibidos para menores. La idea básica es que cuando nos dicen que no podemos hacer o tener algo, esto despierta tres respuestas:

    1. Lo deseamos aún más.
    2. Nos rebelamos para defender nuestra libertad.
    3. Nos sentimos irritados con la persona que coarta nuestra libertad.

    En fin, reaccionamos como adolescentes caprichosos.

    La reactancia psicológica es una activación motivacional que conduce a la persona a intentar restaurar su libertad de acción. Obviamente, se manifiesta cuando la persona siente que su libertad se encuentra amenazada.

    Hammock y Brehm llevaron a cabo una serie de experimentos sobre este fenómeno y descubrieron que cuando perdemos la oportunidad de obtener algo que inicialmente podíamos conseguir o cuando recibimos algo que no hemos elegido, nuestro interés por la cosa en sí aumenta de manera superlativa.

    En uno de los experimentos, se le pidió a un grupo de niños que ordenaran unas golosinas según su preferencia. A la mitad se les dijo que al final podrían elegir entre dos tipos y a la otra mitad se les dijo que recibirían la golosina elegida por el experimentador.

    Después de que los niños organizasen las golosinas, se les dio la posibilidad de elegir entre la que habían ubicado en tercer y cuarto lugar. Lo curioso fue que en el grupo donde el experimentador decidió por ellos dándoles la tercera golosina, cuando se les pidió que las ordenaran nuevamente según su preferencia, prefirieron la golosina eliminada e infravaloraron la que le habían ofrecido.

    No obstante, aunque se han realizado varios estudios sobre la Psicología Inversa, lo cierto es que aún no se tienen pruebas concluyentes que puedan demostrar cuándo estos métodos son realmente eficaces. Aun así, podemos determinar algunos factores que aumentan la reactancia psicológica:

    1. La expectativa de libertad: cuanto más libre se sienta la persona, más aumentará su reactancia psicológica.
    2. La fuerza de la amenaza: cuanto más fuerte sea la amenaza percibida, más aumentará la reactancia psicológica.
    3. La importancia que se le confiera a la libertad y la implicación con otras libertades. En este caso, mientras más significativo sea el concepto de libertad y más afecte la restricción a otros planos de nuestra acción, más aumentará la reactancia psicológica.
    4. La legitimidad de la amenaza: si la amenaza procede de una fuente importante de autoridad, la reactancia será menor ya que normalmente se acepta con más facilidad las leyes impuestas por personas que ostentan un estatus superior al nuestro.

    El fenómeno de la reactancia psicológica ocurre a lo largo de toda la vida, aunque es especialmente llamativo a los dos años y en la adolescencia, teniendo importantes consecuencias prácticas en muchas esferas de nuestra vida.

    Inversa libertad de acción Psicologia reactancia psicológica
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Jolub
    • Website

    Propietario del Blog, Ingeniero Electrónico, Diseñador Gráfico, Astrónomo Aficionado, amante del Mundo Digital, Gamer y sobre todo amante de la Tecnología.

    Related Posts

    Como sacarle el mejor provecho a los SMS en el Marketing

    Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

    Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Etiquetas
    Agua Bogotá Campaña Campañas Ciencia Claro Cloud Cultura EA SPORT Email Marketing Entretenimiento Estudios Facebook FIFA 15 FORMACION Fotos Google Google Play Gratis Gratuito infografía INSCRIPCIONES ABIERTAS Internet Juego Juegos Mailrelay Marketing Microsoft Mundial Musica Online Premium Promoción Redes Sociales Rumba SALUD Social Media Sony SQUAD BUILDER Tierra Ultimate Team UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA videos Whatsapp windows 10
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.