Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Como sacarle el mejor provecho a los SMS en el Marketing
    • Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica
    • Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento
    • Trucos para planificar un viaje por Internet
    • Razer y sus novedosas propuestas
    • 5 excelentes herramientas para el email marketing
    • La Momia: Ella no se detendrá hasta rehacer el mundo a su medida
    • Claro ¡Paquete Todo Incluido!
    RSS Facebook Twitter YouTube
    JoluB | Blog & Game
    • NOTICIAS
    • INTERNET
    • MARKETING
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • GAMES
      1. FIFA15
        • EQUIPOS CREADOS
          • FORMACIONES
            • 3-4-1-2
            • 4-3-2-1
            • 4-5-1
            • 4-4-1-1
      2. Liga UPF
        • Calendario de Partidos
        • Copa UPF
        • Equipos UPF
        • Tabla de Goleadores
        • Formulario de Resultados
        • Tabla de Posiciones
        • Preinscripción Liga UPF
        • Foro Oficial
      Featured
      6 octubre, 20190

      Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

      Recent
      6 octubre, 2019

      Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

      19 junio, 2018

      Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento

      6 diciembre, 2017

      Razer y sus novedosas propuestas

    JoluB | Blog & Game
    You are at:Home»CULTURA»¿Quién inventó realmente la imprenta?

    ¿Quién inventó realmente la imprenta?

    0
    By Jolub on 30 enero, 2015 CULTURA, NOTICIAS

    imprenta

    Siempre se ha atribuido a Johannes Gutemberg la invención de la imprenta. Ciertamente, la contribución del orfebre alemán del siglo XV a la tecnología fue revolucionaria, y posibilitó la producción en masa de libros y una veloz diseminación del conocimiento en toda Europa. Sin embargo, la historia de la imprenta comienza mucho antes de los tiempos de Gutemberg.

    Según nos explican desde la imprenta online SoloImprenta, cerca de 600 años antes de Gutemberg, había monjes en China y en Japón que imprimían tinta sobre papel usando un método conocido como impresión en bloques, en el que se empapaban bloques de madera con tinta y se presionaban contra hojas de papel. Este método era en realidad una readaptación de la xilografía que ya se empleaba en la antigüedad (tanto en Asia como en Europa) para imprimir imágenes sobre telas. Algunos de los textos más antiguos que se conservan realizados con esta técnica son libros budistas y taoístas del siglo IX.  Todavía no había llegado entonces el papel a Europa (sería introducido por los árabes en a través de España a partir del siglo X), y esta técnica xilográfica para imprimir textos no empezaría a emplearse en el continente europeo para algunos usos concretos, como reproducir folletos o naipes, hasta el siglo XIII. Pero era una técnica laboriosa, al igual que la copia manuscrita, y por eso los libros en aquella época eran muy caros y poca gente podía comprarlos.

    BiSheng
    Bi Sheng

    En la China del siglo XI, la impresión de textos con bloques de madera sufrió un avance importante cuando un campesino chino llamado Bi Sheng desarrolló el primer tipo móvil. Aunque no quedaron muchos registros sobre el inventor, su invento sí fue documentado por coetáneos suyos y propuesto como un método que permitiría crear miles de copias de cualquier documento de manera rápida.

    El método, que empleaba pequeñas piezas de porcelana, cada una con su símbolo, no fue sin embargo adoptado rápidamente, y se siguieron usando los viejos bloques de madera durante algunos siglos más. Todo lo contrario sucedió después en Europa, en donde los tipos móviles de Gutemberg tuvieron una rápida expansión. Se achaca la lentitud en su adopción en Asia al tipo de escritura que emplean las lenguas asiáticas, donde cada palabra es representada por un símbolo, lo que hace que se necesiten miles de tipos móviles diferentes para crear los textos, a diferencia del más sencillo sistema alfabético empleado por las lenguas occidentales.

    El sistema de Gutemberg introdujo además una ventaja sobre los tipos móviles chinos: en vez de aplicarse manualmente las hileras de tipos sobre el papel, ingenió un aparato que mecanizaba el proceso haciéndolo más rápido y eficiente. Pocos años después su imprenta de tipos móviles llegaba a países vecinos como Italia o Francia. Fue aquel uno de los hitos que contribuyó al ocaso de la Edad Media y el inicio de una nueva era, la Moderna, en la que la difusión de los libros y la cultura cobró un impulso nunca antes visto.

    Imprenta ImprentaTotal impresión en bloques Johannes Gutemberg
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Jolub
    • Website

    Propietario del Blog, Ingeniero Electrónico, Diseñador Gráfico, Astrónomo Aficionado, amante del Mundo Digital, Gamer y sobre todo amante de la Tecnología.

    Related Posts

    Como sacarle el mejor provecho a los SMS en el Marketing

    Los Deportes Electrónicos y eSports en Latinoamérica

    Eventos de eSports en Latinoamérica y Colombia en Crecimiento

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Etiquetas
    Agua Bogotá Campaña Campañas Ciencia Claro Cloud Cultura EA SPORT Email Marketing Entretenimiento Estudios Facebook FIFA 15 FORMACION Fotos Google Google Play Gratis Gratuito infografía INSCRIPCIONES ABIERTAS Internet Juego Juegos Mailrelay Marketing Microsoft Mundial Musica Online Premium Promoción Redes Sociales Rumba SALUD Social Media Sony SQUAD BUILDER Tierra Ultimate Team UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA videos Whatsapp windows 10
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.