Siempre que algo es gratis suscita que las personas se agolpen detrás de aquello que es gratuito y si además de ser gratuito, como es el caso del marketing online y social media, es válido para crear riqueza e ingresos todavía la atracción sea mayor. Pero a pesar que, al menos hasta ahora, el social media y el marketing online no hacía necesario una inversión inicial, trabajar en esas dos disciplinas hace necesario profesionales muy cualificados, y estos sí que cobran por lograr el mejor resultado en redes sociales como Twitter.
Sin embargo, sobre todo en lo que se refiere a pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas creen que un buen social media y un buen marketing online consiste solo en estar presente en dichas redes sociales. Pero implica mucho más, como es escribir y publicar contenidos de calidad, utilizar frases clave, interactuar con otros perfiles y, en el mejor sentido de la palabra, hacer ruido para que se note que estamos, creando una buena bolsade contactos.
En las mismas redes sociales, como pueda ser Facebook o Twitter, las mismas redes sociales han cortado el acceso ilimitado a perfiles y a partir de ahora como en el caso de Facebook, se puede comprar publicidad para llegar a determinados usuarios. Facebook ha sabido crear algoritmos que permiten vender publicidad ya que han conseguido tener a su audiencia muy segmentada.
Del mismo modo, y ya fuera de las redes sociales, pero si dentro del marketing online, las posiciones SEO y SEM finalmente se compran a base de dinero. Bien es cierto que es posible tener una buena posición en buscadores a base de búsquedas orgánicas (es decir subir en el ranking a base de que en ese buscador los internautas nos busquen mucho), pero la realidad que conseguir y mantener una buena posición en buscadores la mayor parte de las veces se logra pagando.